Dieta vascular: los principios básicos de la nutrición. ¿Qué se puede y no se puede dar a un paciente en una dieta para enfermedades cardiovasculares?

Pin
Send
Share
Send

En el mundo moderno, la enfermedad cardíaca ocupa una posición de liderazgo en términos de mortalidad.

¿Quién no ha oído hablar de enfermedad coronaria o ataque cardíaco y accidente cerebrovascular?

Estas enfermedades están prácticamente en boca de todos.

Las dolencias cardíacas son más fáciles de tratar si la terapia convencional se combina con una dieta vascular.

Los expertos dicen que la mayoría de las patologías cardíacas están asociadas con la falta de potasio y magnesio en el cuerpo. Por lo tanto, es importante asegurarse de que la mesa del paciente esté repleta de productos que contengan estos oligoelementos beneficiosos.

Principios generales de la dieta para enfermedades cardiovasculares.

La nutrición adecuada para las enfermedades cardiovasculares afecta directamente la efectividad del tratamiento. Lo primero a lo que debe prestar atención es a la calidad de la grasa consumida. Cualquier persona que padezca una enfermedad cardíaca debe minimizar el consumo de alimentos grasos.

Los aceites y grasas de origen animal que han sido sometidos a procesamiento industrial deben estar limitados en la dieta de una persona enferma. Dichas sustancias no se digieren por completo, parte se deposita en las paredes de los vasos sanguíneos. Estamos hablando de carne grasosa, productos lácteos, queso, muchas comidas rápidas favoritas.

Se recomiendan los aceites vegetales. Ellos digieren todas las grasas que ingresan al cuerpo. Cada aceite tiene su propio conjunto de sustancias beneficiosas. Por lo tanto, de vez en cuando es necesario cambiar los tipos de aceites.

Se recomiendan aceites sin refinar, que se consumen mejor con vegetales, usándolos para aderezar ensaladas. Útil aceite de girasol, oliva, calabaza, maíz, linaza. La "dosis" máxima de cualquier persona es de 2-3 cucharadas grandes por día.

Las principales recomendaciones de la dieta vascular incluyen las siguientes:

1. Reduzca su consumo de carne tanto como sea posible. Use grasas vegetales para cocinar.

2. Incluya pescado en su dieta.

3. Coma alimentos que puedan unir el colesterol malo. Estos incluyen: frijoles, frijoles, hierbas, berenjenas, papas, frutas secas.

4. Coma productos lácteos sin grasa, preferiblemente productos lácteos.

5. Reducir la ingesta de sal.

6. Incluya más productos de potasio en el menú. Estos son, en primer lugar, plátanos, uvas, kiwi, cítricos, etc.

7. Rechace las bebidas azucaradas carbonatadas, incluido el alcohol.

8. Coma muchos alimentos con fibra. Las verduras y frutas que lo contienen normalizan la actividad de los intestinos, contribuyen a una mejor promoción de los alimentos en el tracto digestivo, crean una sensación de saciedad, llenan el cuerpo con vitaminas y minerales útiles, fortalecen el sistema inmunológico.

9. Rechaza la harina y el dulce, cuida tu propio peso.

10. Maximiza tu dieta. Coma alimentos tanto vegetales como animales (en cantidades limitadas).

11. Intente comer al mismo tiempo para la secreción activa de jugo gástrico. Distribuya el volumen diario en recepciones de 3-4 o 4-5 (para obesidad).

12. No pasar. Si realmente quiere comer antes de acostarse, tome kéfir o coma una manzana.

Atencion No te prescribas una dieta tú mismo. Falta de conocimiento preciso sobre su enfermedad, incapacidad para hacer un menú, todo esto puede conducir a una mala salud.

Según los científicos, los productos que contienen flavonoides ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Estos incluyen: té, cebolla, manzana, vino. Además, los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 son extremadamente útiles en enfermedades del corazón. Se encuentran en aceites vegetales, en soja, frijoles, mariscos, pescado. Estas sustancias mejoran los vasos sanguíneos, reducen el colesterol, fortalecen el sistema cardiovascular.

Productos recomendados para trastornos cardíacos:

• aceite de hígado de bacalao, germen de trigo

• variedades de pescado graso: salmón, salmón

• aceite de oliva

• nueces, bayas

• avena

• soja

• frijoles

• alcachofa

• semillas de lino

• té

La dieta para enfermedades cardiovasculares implica el uso de:

• sopa vegetariana o borscht, vegetales, papas, sopa de leche

• carne magra, pescado, mariscos

• productos lácteos descremados

• huevos (hasta 4 por semana)

• gachas (trigo sarraceno, avena, mijo), en pequeñas cantidades: arroz y sémola

• verduras, frutas, bayas

• una pequeña cantidad de azúcar

• té o café débil

Productos prohibidos para enfermedades del corazón:

• Grasas animales con las cuales el colesterol ingresa al cuerpo. Se encuentran en la carne grasa (cerdo, cordero), mantequilla, productos lácteos grasos y salchichas. Las carnes grasas y las salchichas generalmente deben excluirse, y el resto debe consumirse en pequeñas cantidades, teniendo en cuenta su enfermedad.

• El alcohol afecta negativamente a todo el cuerpo, envenenándolo. El alcohol hace que el corazón funcione, lo que se llama "desgaste". Aumenta la presión arterial, "ayuda" al ataque cardíaco y al accidente cerebrovascular, y causa complicaciones de la enfermedad coronaria.

• Productos con cafeína. Estos incluyen té fuerte, café, energía, cacao, chocolate. Estas bebidas contribuyen al espasmo de los vasos sanguíneos, aumentan la presión arterial. Sin embargo, algunos investigadores han argumentado que cantidades moderadas de té o café, en contraste, son útiles para afecciones cardíacas.

• sal. No se recomienda en una dieta vascular, ya que contiene sodio, que retiene el agua y provoca un aumento de la presión.

Nutrición adecuada para enfermedades cardiovasculares - menú de muestra

Menú para 1 día:

Desayuno: tortilla de 1 huevo para una pareja, avena con leche, té débil.

2 desayunos: manzanas al horno con azúcar.

Almuerzo: carne hervida (magra), puré de zanahoria, sopa de verduras con cebada, estofado de frutas.

Merienda: Caldo de rosa silvestre.

Cena: puré de papas, pescado hervido, cazuela de requesón, jugo.

Antes de acostarse, un vaso de kéfir.

Menú para la semana:

1 dia

Desayuno: gachas de trigo sarraceno con leche, té verde (débil).

Almuerzo: 1 huevo duro.

Almuerzo: Sopa de verduras, cazuela (vegetales con carne), gelatina de bayas.

Merienda: Plátano o kiwi.

Cena: Puré de papas, ensalada de verduras con la adición de aceite vegetal.

Antes de acostarse - kéfir.

2 dia

Desayuno: gachas de avena, caldo de hierbas.

Segundo desayuno: queso cottage bajo en grasa.

Almuerzo: sopa de pollo, puré de papas, bebida de frutas.

Merienda: Batido de leche, plátano (se puede agregar al cóctel).

Cena: Cazuela de fideos, ensalada de remolacha hervida.

Antes de ir a la cama, Kissel.

3 dias

Desayuno: tortilla de vapor, té débil.

Segundo desayuno: Una manzana al horno con azúcar.

Almuerzo: borsch vegetariano, panqueques al vapor, albóndigas, compota.

Merienda: requesón o cazuela de requesón.

Cena: pescado guisado en crema agria, ensalada de zanahoria con aceite de oliva.

Antes de acostarse - yogurt (sin aditivos).

4 dias

Desayuno: sémola de leche, café con leche.

Segundo desayuno: zanahorias ralladas en un rallador fino con azúcar.

Almuerzo: sopa de verduras, papas hervidas con una rebanada de pavo, jugo.

Merienda: cualquier ensalada de frutas.

Cena: Chuletas de alforfón al vapor, ensalada de col con hierbas.

Antes de acostarse, un poco de requesón bajo en grasa.

5 dias

Desayuno: huevo cocido, calabaza al horno.

Almuerzo: mermelada de frutas.

Almuerzo: sopa de fideos, repollo guisado, carne hervida, fruta guisada.

Merienda: manzana al horno con azúcar.

Cena: pastel de pescado, gachas de maíz, ensalada de verduras.

Antes de acostarse: una decocción de hierbas.

6 dias

Desayuno: avena en el agua (posible con la adición de frutas secas), caldo de hierbas.

Segundo desayuno: requesón.

Almuerzo: sopa de papa, pilaf con verduras, bebida de frutas.

Merienda: Frutas.

Cena: pasta hervida, albóndigas, ensalada de verduras con aceite de oliva.

Antes de acostarse - yogurt.

7 dias

Desayuno: gachas de leche de arroz familiares desde la infancia, una solución débil de té.

Almuerzo: Vinagreta.

Almuerzo: sopa de cebada perlada, papas guisadas, gelatina.

Merienda: yogur.

Cena: Cazuela de verduras con pollo, vinagreta.

Antes de acostarse - kéfir.

Recetas para algunos platos.

Sopa de pollo.

Vierta aproximadamente 2 litros de agua en los platos esmaltados, hierva, deje caer las papas peladas, las zanahorias y las cebollas, córtelas en cubos (o lo que sea), así como un poco de trigo sarraceno. Pre-freír la pechuga de pollo en aceite vegetal. Colóquelo en una olla con sopa y cocine el plato hasta que esté cocido. Agregue un poco de sal al final.

Ensalada de verduras.

Se prepara a partir de cualquier verdura. Lo principal es llenar con aceite vegetal al final. En una dieta vascular, es útil una ensalada de remolacha hervida con guisantes verdes. Hervir el cultivo de raíces, luego, como de costumbre, rallarlo en un rallador con dientes grandes. Agregue los guisantes enlatados (sin líquido) a la masa rallada, vierta la ensalada con cualquier aceite vegetal.

Cazuela de papa con requesón.

Pelar las papas (200 g), picarlas en trozos grandes y hervir hasta que estén parcialmente cocidas, triturar. Combine la masa de papa con queso cottage rallado (bajo en grasa) y agregue una cuarta parte del huevo, mezcle.

Como resultado de sus esfuerzos, obtendrá una masa que debe colocarse en una bandeja para hornear engrasada y colocarse en el horno. En la parte superior, aplique una capa de crema agria con un huevo (pre-batido). Antes de usar, vierta la cacerola con una pequeña cantidad de crema agria baja en grasa.

Albóndigas con calabacín.

Relleno de carne picada (100 g) con pan húmedo exprimido, agregue sal y mezcle bien. Forme pequeñas albóndigas y cocínelas en una caldera doble. Prepare los calabacines con anticipación: córtelos en círculos y hiérvalos en agua ligeramente salada.

Engrase una bandeja para hornear con mantequilla, coloque el calabacín sobre ella, coloque un poco de carne en el medio de cada una, vierta toda la crema agria y hornee en el horno hasta que estén doradas.

Nutrición adecuada para enfermedades cardiovasculares: puntos importantes

Al seguir una dieta vascular, es necesario tener en cuenta algunas reglas que le permitirán derrotar rápidamente la enfermedad. Entonces, lo que necesitas saber:

1. Una persona enferma debe recordar que es mejor que coma con frecuencia y poco a poco para no sobrecargar el estómago.

2. La cantidad de líquido bebido se reduce. Esto es necesario, en primer lugar, para aquellas personas que están familiarizadas con la hinchazón de primera mano. Se permite beber 1,5 litros de agua tradicionales por día.

3. El uso de una cantidad suficiente de fibra dietética elimina el exceso de colesterol "malo" y también elimina las toxinas y las toxinas. El mínimo de verduras y frutas que necesita comer es de 300 g por día.

4. Los productos son mejores para hervir, hornear, es decir, cocinar de manera que se excluya el uso de exceso de grasa.

5. Se recomienda que la cantidad de sal se limite bruscamente a 3-5 g por día. Los alimentos se deben cocinar sin sal y agregarlos inmediatamente antes de usarlos.

6. En ausencia de contraindicaciones obvias, puede beber un poco de vino tinto, hasta 70 ml por día, pero fumar es un verdadero enemigo del corazón.

10. Tener exceso de peso, luchar para normalizarlo.

11. Se debe dar preferencia a las frutas y verduras, en las que hay mucha vitamina C, P, B, así como magnesio y potasio.

12. El valor energético de los productos por día no debe exceder 2400-2600 kcal. La reducción de calorías se realiza reduciendo la cantidad de grasa y una pequeña cantidad de carbohidratos.

13. Las sopas vegetarianas o de cereales no se recomiendan comer más de 250-400 ml a la vez.

La dieta para enfermedades cardiovasculares debe ser estrictamente observada por aquellos que tienen una compensación moderada o en etapa de enfermedad. Una dieta terapéutica ayuda a normalizar los procesos metabólicos en el cuerpo, mejorar la circulación sanguínea y el trabajo del sistema cardiovascular. El objetivo de la terapia dietética es crear condiciones favorables de ahorro para el corazón, así como para otros órganos igualmente importantes.

Pin
Send
Share
Send