Hernia espinal: ¿qué es? ¿Cuáles son los síntomas de una hernia de la columna vertebral, cómo tratarla y cuándo hacer sonar la alarma?

Pin
Send
Share
Send

El ritmo de vida de nuestro contemporáneo se ha medido demasiado: la mayoría de las veces, una persona del siglo XXI se dedica al trabajo mental, lo que significa que se sienta más que moverse.

Un estilo de vida sedentario, como el otro extremo, afecta igualmente negativamente a la columna vertebral. Todo esto puede conducir al desarrollo de una enfermedad tan grave como una hernia intervertebral (es una hernia de la columna vertebral).

Muchas personas tienen hernias pequeñas, pero a menudo ellas mismas no sospechan que haya un problema.

Mientras tanto, esta patología es peligrosa por sus complicaciones: en las etapas desarrolladas, la paresia y la parálisis de las extremidades son bastante posibles. Para evitar consecuencias irreparables, debe saber bien qué constituye una hernia de la columna vertebral.

Hernia espinal: causas

El mecanismo de desarrollo de la hernia intervertebral es bien conocido. Entre las vértebras hay estructuras elásticas especiales de tejidos blandos: discos intervertebrales. Actúan como amortiguadores al caminar. Al aumentar la presión dentro del disco, su capa externa no resiste y explota, sacando el contenido fuera de la columna vertebral. En este caso, es posible salir de la columna tanto por fuera como por dentro (en este caso, se produce una compresión de la médula espinal) e incluso estirarse hacia la luz del canal espinal. ¿Cuáles son las causas inmediatas de la hernia de la columna vertebral?

• Actividad física excesivamente intensa. El esfuerzo físico simple pero demasiado intenso puede conducir a un aumento de la presión en el disco y su ruptura.

• Actividades físicas largas y agotadoras. En este caso, el culpable es el desgaste de las vértebras y los músculos.

• Defectos en el tejido conectivo. Los defectos congénitos y adquiridos del tejido conectivo pueden causar una hernia de la columna vertebral.

• Tomar drogas. El uso de medicamentos hormonales (especialmente corticosteroides) provoca el ablandamiento de los tejidos y conduce a procesos degenerativos.

• Estilo de vida sedentario. Hipodinámica, una presencia constante en la misma posición debilita los músculos y conduce a procesos distróficos en la columna vertebral.

• Lesiones anteriores.

• Enfermedades concomitantes que destruyen la columna vertebral (como la osteocondrosis, etc.).

Por lo tanto, hay muchas razones, y todas ellas pueden ser eliminadas por la persona misma como parte de la prevención.

Hernia espinal: los primeros síntomas

Los signos de una hernia de la columna dependen en gran medida de su ubicación. Hay varias ubicaciones posibles en la columna: en la región cervical, en la región torácica o en la región lumbosacra de la columna.

Los primeros síntomas de una hernia de la columna vertebral en la región cervical son los siguientes:

• Dolor en el cuello al nivel de localización de la hernia. Tirando dolores, ceder las manos. La intensidad del dolor depende de muchos factores, incluido el tamaño de la hernia. Como regla general, en las etapas avanzadas de la enfermedad, el dolor es severo, severo y el paciente no puede prescindir de analgésicos.

• Dolor en las manos. Dependiendo del lugar específico donde se encuentra la hernia, el hombro, el antebrazo y los dedos pueden doler. La razón radica en las raíces nerviosas pellizcadas.

• Sensación de entumecimiento de las extremidades. La sensación de entumecimiento, hormigueo y "piel de gallina" es una mala señal, que también indica un pellizco de las raíces de los nervios o incluso daños en la médula espinal. La sensibilidad disminuye, el riesgo de complicaciones aumenta.

• Trastornos de la actividad motora de las extremidades superiores. Una persona no puede controlar completamente sus extremidades.

La complicación más terrible de las hernias de esta localización sigue siendo la tetraplejia: parálisis de las cuatro extremidades. Afortunadamente, no se encuentra con tanta frecuencia y casi siempre después de lesiones graves.

Para una hernia ubicada en la región torácica, son características:

• Dolor en el pecho. Dolor, como en el caso de las hernias del cuello, tirones, dolor. Sin embargo, el síntoma es inespecífico. El mismo dolor puede ser con problemas estomacales, cardíacos, pulmonares, etc. Por lo tanto, el médico debe realizar un diagnóstico diferencial.

• Entumecimiento de las manos, se observan molestias en los hombros.

• En caso de daño grave, es posible el desarrollo de problemas con los órganos, incluyendo paro cardíaco repentino, taquicardia (palpitaciones), bradicardia, incontinencia fecal y urinaria, etc. Estas son manifestaciones graves y amenazantes que dan testimonio del proceso complejo y la necesidad de tratamiento urgente.

En casos severos, es posible la parálisis de una o ambas piernas.

Los signos de una hernia de la columna vertebral en el lumbosacro son los siguientes:

• Dolor en la región lumbar (de la misma manera, tirando, doloriendo, dando a la pierna desde el lado de la lesión, el dolor puede llegar hasta el pie).

• Entumecimiento de las piernas.

• Problemas para orinar y defecar.

En todos los casos, los síntomas serán los suyos. Porque cada situación es única.

Diagnóstico de una hernia de la columna vertebral.

El diagnóstico comienza en el consultorio del médico. Pero primero debe decidir con qué especialista contactar. Tres médicos están involucrados de inmediato en problemas de la columna: un ortopedista, un neurocirujano y un neurólogo. En primer lugar, debe comunicarse con un neurólogo, él lo ayudará a determinar los próximos pasos.

Lo primero que hará el médico es entrevistar al paciente, aclarar la naturaleza de las quejas, su prescripción y las posibles causas del problema. Esto se llama historia clínica.

El siguiente paso es la investigación física. Debe llevarse a cabo con precaución, ya que es imposible corregir la hernia. Su esencia radica en la palpación del área afectada de la columna vertebral para evaluar las reacciones al dolor.

Las pruebas funcionales brindan la oportunidad de evaluar el alcance del proceso.

La siguiente etapa es el turno de la investigación instrumental. Ayudarán a poner fin a la cuestión del diagnóstico. Entre ellos están:

• Radiografía. Le permite evaluar la causa inicial de la aparición de una hernia, así como la condición de las estructuras óseas de las vértebras.

• Diagnóstico por resonancia magnética / tomografía computarizada. El estudio más informativo, ya que brinda la oportunidad de evaluar en detalle tanto los tejidos blandos como las estructuras óseas de la columna vertebral.

Los métodos de laboratorio prácticamente no se utilizan debido a su bajo contenido de información.

Tratamiento de hernia espinal

El tratamiento para una hernia de la columna vertebral debe comenzar tan pronto como aparezcan los primeros síntomas. En el campo de la terapia, los médicos usan dos métodos: quirúrgico y conservador. El método quirúrgico (también es operativo) implica una operación para extraer un disco dañado. El paciente debe tener en cuenta. Este es un método radical, y si el médico en la primera cita aconseja la operación a una persona que lo haya alcanzado por sí solo, esta es una ocasión para pensar en cambiar al especialista en tratamiento. En los últimos años, se han desarrollado operaciones mínimamente invasivas: láser y otras, que le permiten lograr un alto porcentaje de curación sin daños y complicaciones innecesarias. En cualquier caso, todo debería comenzar con una terapia conservadora (no estamos hablando de casos graves).

En el tratamiento conservador, el uso de medicamentos de los siguientes grupos es de suma importancia:

• Analgésicos. Para el alivio de un síndrome de dolor.

• Antiespasmódicos.

• Medicamentos antiinflamatorios.

• Condroprotectores. Para inhibición significativa de procesos destructivos.

En el futuro, al final del período agudo, se prescriben fisioterapia y fisioterapia. Todos los medicamentos y métodos para el tratamiento de la hernia de la columna son recetados solo por un médico. La automedicación es inaceptable.

Profilaxis de hernia espinal

Existen métodos bastante simples para prevenir la hernia de la columna vertebral. Todo lo que necesita es cumplir con recomendaciones simples:

• Observar la actividad física. En ningún caso debe "trabajar por desgaste". Las cargas moderadas son útiles para la columna vertebral, nada más. Además, no pase todo el día en una posición. Una vez hora y media se recomienda levantarse y hacer un entrenamiento ligero.

• A tiempo para tratar todas las enfermedades concomitantes, especialmente las "prometedoras" como la osteocondrosis.

• No haga movimientos bruscos. Esto está plagado de la rápida formación de una hernia.

Cumpliendo con estas reglas, es fácil prevenir el desarrollo de una hernia vertebral.

Las hernias intervertebrales pueden ocurrir en cualquier persona a cualquier edad. El estilo de vida juega un papel importante. Sea como fuere, una hernia de la columna vertebral siempre está plagada de complicaciones, por lo tanto, no se recomienda retrasar la visita al médico y el inicio del tratamiento.

Pin
Send
Share
Send